top of page

Egipto 

Antiguo Egipto 

Actual Egipto 

La cultura Egipcia se desarrollo en el valle formado por el río Nilo, situado al extremo noreste de África. El río Nilo recorre el territorio de sur a norte haciendo prosperar la agricultura, la ganadería y la navegación.

Eventos importantes 

LA AGRICULTURA

 

Esta actividad consistía en el trabajo de la tierra. Se araba con azadas y arados tirados por bueyes. Se cultivaba el trigo, la cebada, el lino, la uva, las hortalizas y diversas legumbres.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA GANADERÍA

 

Fue desarrollada en grandes extensiones de tierras pertenecientes a los templos. En ellas se apacentaban numerosos rebaños de vacunos, ovinos y mulas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA INDUSTRIA

 

Tuvo gran importancia en la época de los faraones. Sobresalieron las industrias del tejido de lino, comparable a la seda; la elaboración de metales, con los que hacían utensilios, armas, joyas, espejos y peines; el curtido, la alfarería, la mueblería, la confección de carrocerías y la preparación de una especie de papel, a base de papiro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL COMERCIO

 

Esta actividad se desarrollo tanto por tierra como por mar en la cultura egipcia. Por tierra, sus caravanas llegaron hasta Siria, Palestina y Mesopotamia. Por mar, sus barcos navegaron por las costas de Siria y las islas del Mar Egeo. El comercio se realizaba mediante el trueque, por el intercambiaban, los tejidos y objetos de arte y lujo por ganados, maderas y metales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 CULTURA

 

 

Los antiguos egipcios, llegaron a desarrollar una cultura sobresaliente, cuya máxima expresión podemos encontrarlas en las ciencias, las artes, la religión y la escritura.

 

LAS CIENCIAS

 

Entre las principales ciencias en las que sobresalieron la cultura  de los antiguos egipcios, están la siguientes:

''

                                                                                                                           LA MATEMÁTICA

 

En este campo sentaron los fundamentos de la aritmética y geometría. Conocieron la numeración decimal. Tomando en cuenta las proporciones del cuerpo; inventaron como medida el pie, el cúbito y el palmo; determinaron los triángulos y rectángulos para formar escuadras. Estos acontecimientos les sirvieron para medir sus tierras, trazar sus canales de irrigación y las obras de arquitectura monumental. Utilizaron también las jarras, las balanzas y las pesas para medir productos agrícolas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA ASTRONOMÍA

 

Inventaron el calendario, de 365 días, divididos en 12 meses de 30 días cada uno, a los que agregaron un periodo de 5 días festivos. Este calendario lo conocemos hasta ahora por los romanos.

Los egipcios conocieron tres estaciones: inundación, siembra y cosecha; descubrieron varios planetas: Mercurio, Venus, Marte, Jupiter y Saturno; inventaron el reloj de sol y sombra y el reloj de agua; trazaron mapas celestes y determinaron los cuatro puntos cardinales.

 

 

 

 

 

 

 

 

AGRICULTURA

 

 

  • Las Pirámides

Son enormes monumentos construidos de granito, de forma piramidal y base cuadrada. Con salas y corredores internos. Fueron edificados cerca de la ciudad de Menfis, en le valle de Gizeh para servir de tumba a los faraones y sus familiares

tres son las más conocidas e importantes:

La pirámide de Keops

La piramide de Kefrén

La pirámide de Micerino

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Las Mastabas

Eran también tumbas, que tienen la forma de pirámide truncada, con una pequeña cámara subterránea, donde se enterraban los cadáveres momificados de los nobles.

 

 

 

 

 

 

 

  • Los Hipogeos

Son tumbas subterráneas excavadas en las faldas de las montañas. En su interior había una capilla y un profundo pozo, en uno de cuyos lados se ubicaba la habitación de la momia que había sido en vida un persona rica y privilegiada.

 

 

 

 

 

 

 

  • Los Templos

Estos monumentos arquitectónicos, que se han caracterizado por su aspecto majestuosos, fueron construidos para el culto a los dioses. A ellos se llegaban por sendas avenidas, adornadas por ambos lados con pequeñas esfinges. En la fachada habían dos pirámides truncadas, una entrada con dos obeliscos y dos estatuas del dios venerado.

 

Los templos más famosos fueron los de Karnak y Luxor, en la ciudad de Tebas.

 

 

 

 

 

 

  • Escritura jeroglífica era una escritura de difícil interpretación, pues estaba formada por signos e imágenes de animales y objetos. Se empleaba generalmente en las tumbas y en los templos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Escritura Hierática es la misma escritura jeroglífica pero en forma abreviada. Su uso estuvo limitado a los sacerdotes y personas de gran cultura.

Escritura Demótica es la escritura hierática simplificada. La usaba la gente del pueblo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las Principales divinidades

 

Entras las principales divinidades del Antiguo Egipto tenemos:

  • Horus, el Sol naciente, hijo de Osiris e Isis.

  • Ra el Sol en el cenit o mediodía, divinidad principal de Egipto.

  • Osiris, el Sol poniente representaba la fecundidad.

  • Isis la Luna, reina de la noche.

  • Seth la noche, simbolizaba la maldad.

  • Anubis juez de los muertos.

  • Thot protector de la sabiduría.

 

símbolos del Faraon

los cetros:

- el cetro Nejej: utilizado en las ceremonias, tiene forma de fusta o látigo.

 

- Cetro Heka:

su forma es derivada del bastón utilizado por el pastor, lo representa como guia del pueblo. 

 

-Cetro Sejem:

utilizado por los nobles y reyes como simbolo de fuerza, por esto es util.

 

-La barba postiza, utilizada por los faraones en las grandes ocasiones por su identificacion con Osiris, considerado como el primer monarca egipcio.

 

-El Buitre: símbolo del valle y la cebra significado del delta. 

 

-Nemes: tela que cubre la cabeza, simboliza el poder, generamente es dorada.

 

Las coronas y los tocados:

 

Corona blanca: Hedyet, corona del antiguo reino del alto egipto, al sur asociada al Dios Seth.

 

Corona roja: Desheretm corona del antiguo bajo egipto, al norte asociada al dios Horus.

 

Corona doble: Sejmty, el poder de las tierras del norte y del sur, y la corona azul o casco de guerra.

 

Los niños generalmente llevaban la cabeza afeitada para evitar los piojos, los niños de la realeza llevaban cuatro mechones de cabello y a las niñas se les trenzaban estos mechones, le llamaban "el mechon de la juventud" en la pubertad lo cortaban. 

 

Las mujeres utilizban pelucas de pelo natural, se trenzaban el pelo o se hacian cadenetas, llevaban pelucas con mechones gruesos o rastas.

 

Pelucas nubias: cortas y pegadas a la cabeza como un casco.

 

Diademas: diadema de oro calado y con incrustaciones de turquesa.

 

Cintas: fueron el elemento mas utilizado para adornar, como para mantener el cabello en su sitio, de color blanco crudo.

 

Valona: era un collar pectoral elaborado con varias vueltas de piedras preciosas  con montura de oro y entre lazados por cadenas de oro.

Amuletos: el más importante era el escarabajo, que representaba el poder la vida, representaba el sol naciente como simbolo de resurección, utilizaban objetos simbólicos que les daban protección y/o poderes, eran de pequeño tamaño y los llevaban colgando en sus cuellos o en sus muñecas como brazaletes. 

 

Anubis: Dios guardian de embalsadores y muertos.

 

Calzado

el calzado era elaborado en papiro, o en hojas de palma, tenia suela de cuero o de madera para el desarrollo de las tareas diarias, llevaba la punta levantada para evitar golpes en los dedos.

 

para los egipcios sus pies eran muy importantes, de ellos nace el "pedicure" y se aplicaban balsamos y cosmeticos e inventaron exfoliantes para los pies.

 

El calzado de lujo o de uso funerario era elaborado en metales.

 

El arte 

 

eran muy inovadores, aparecen los generos literarios, epico, lirico y dramatico en busqueda de la armonia y la belleza.

Se da el nacimiento de la era del urbanismo, la ciudad era una obra de arte wue llevaba algunos criterios importantes como:

-El militar

-El economico

-El estetico

 

 

espacios arquitectonicos

 

el Agóra era el centro cultural, en el se tomaban las desciciones importantes, era un espacio abierto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Stoa: era un espacio arquitectonico cubierto que rodeaba el Agóra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El gimnasio era un espacio pequeño donde podian estar juntos o separados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El teatro: espacio circular construido en la ladera de una montaña para favorecer la acustica en el lugar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El estadio: espacio rectangular, sobre una base de arena.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

la arquitectura estaba pensada a escala humana, su material fundamental fue el marmol, lleva elementos decorativos como rosetas, el estuco que era una mezcla de minerales, conocian el arco y la bóveda pero usaban las columnas pues la superficie  podia trabajarse como verdaras obras de arte, estas columnas llevaban sus ordenes Dorico, jonico, corintio.

Las construcciones en su mayoria manejaban bases cuadradas excepto las construcciones funerarias.

 

 

Esculturas

 

En la epoca arcaica, siglo VII y VI a.C figuras representadas de manera estatica, en la epoca clasica siglo V y parte del siglo IV a.C, se empiezan a ver figuras mas naturales y expresivas, los rostros manejan realismo, y aparece el concepto de "contrapposto" que es la pose de la escultura en la que ya dejan de ser completamente rigidas para convertirse en algo mas realista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • w-facebook
  • w-youtube
  • Twitter Clean
  • W-Pinterest
bottom of page